
Procedimiento
[editar]Revelado de negativos
Las operaciones a realizar son las siguientes:
- En total oscuridad (sin luz roja ni de otro color) se introduce el negativo en el carrete o espiral. Luego se mete en el tanque y se pone la tapa para poder seguir trabajando con la luz encendida.
- Verter el revelador en el tanque, sólo sacando la tapa que permite introducir el elemento químico sin que entre luz al negativo.
- Agitar invirtiendo el tanque la primera vez y apoyarlo en la mesa, dándole un golpecito. Se prosigue agitando el tanque cada principio de cada minuto. Los tiempos son los que indique el fabricante.
-
- El tiempo que permanecera el revelador en el tanque dependera de:
- Marca de revelador
- Temperatura de quimico revelador
- Concentracion de quimico revelador
- Marca de rollo / negativo
- El tiempo que permanecera el revelador en el tanque dependera de:
- Quitar el revelador y poner el baño de paro, en agitación continua. Debe actuar por un minuto. Este baño detiene la acción del revelador. Se puede usar solución de vinagre en agua.
- Devolver el baño de paro a su botella y Echar fijador y hacer lo mismo que para el revelador (las inversiones y los golpes). Los tiempos, al igual que el revelador, son los que indique el fabricante. Este paso fija la imagen y ayuda a la protección del negativo. Una vez fijada ya no hay peligro de que la luz dañe la película.
- Abrir el tanque y realizar el lavado con agua corriente. Es igual de importante que los demás procesos pues con el lavado se eliminan los restos de las sales de plata del negativo. Suele ser unos 10 ó 15 minutos.
- Al terminar se da al negativo un baño humectante. Se deja actuar un minuto y se cuelga el negativo en un lugar que esté protegido del polvo y otras intoxicaciones. Es posible secarlo con secador de pelo y a más de 30 cm. Esto puede producir una menor calidad y es un método muy usado en los periódicos por la rapidez del secado.
Es importante tener mucho cuidado con estos pasos ya que un simple roce con una uña puede dañar todo el proceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario